Las envasadoras verticales automáticas de gránulos desempeñan un papel importante en industrias como la alimentaria, la química y la farmacéutica, en las que la parte de alimentación por disco centrífugo repercute directamente en la eficacia y la calidad de la producción. envasado en bolsa. Las averías de las máquinas no sólo pueden reducir la eficiencia de la producción, sino también afectar a la calidad del producto. Por lo tanto, es fundamental conocer los problemas más comunes de las máquinas de envasado y sus soluciones.
I. En primer lugar, excluya las aplicaciones inadecuadas de las máquinas de envasado
A la hora de comprar una envasadora vertical automática de gránulos, es esencial conocer su gama adecuada. Esto incluye el tamaño, la forma, la humedad y la concentración del líquido de los artículos envasados. La elección correcta puede evitar problemas de funcionamiento posteriores y garantizar unas operaciones de envasado sin problemas.
II. Fallos comunes y soluciones
Primer fallo: alimentación desigual
Síntomas: Durante el proceso de envasado, la distribución del producto en la bolsa es desigual, con algunas zonas con demasiado material y otras con demasiado poco.
Análisis de causas:
El ajuste de la velocidad del disco centrífugo es inadecuado, lo que impide que el material se disperse uniformemente.
Las características del material (como forma, tamaño y densidad) no coinciden con la velocidad o el método de alimentación actuales.
La superficie del disco está desgastada o tiene objetos extraños que dificultan el flujo normal del material.
Soluciones:
Ajuste la velocidad del disco centrífugo en función de las características del material.
Limpie la superficie del disco para asegurarse de que no haya objetos extraños.
Ajuste el diseño del orificio de alimentación o utilice herramientas auxiliares en función de las características del material para ayudar a distribuirlo uniformemente.

Segundo fallo: obstrucción de la alimentación
Síntomas:
El material no puede fluir suavemente por el orificio de alimentación, lo que provoca atascos y afecta al proceso de envasado.
Análisis de causas:
El material está demasiado húmedo o pegajoso, formando grumos.
El tamaño del orificio de alimentación no está razonablemente diseñado y es demasiado pequeño para materiales granulados grandes.
Los objetos extraños mezclados en el material dificultan el proceso normal de alimentación.
Soluciones:
Controle la humedad del material para evitar un exceso de humedad.
Compruebe y amplíe adecuadamente el tamaño del orificio de alimentación para garantizar que puedan pasar todos los materiales.
Limpie regularmente el orificio de alimentación para evitar la entrada de objetos extraños y mantenerlo libre de obstrucciones.
Tercer fallo: Cantidad de alimentación inestable
Síntomas:
Durante el proceso de envasado, se produce una variación significativa en la cantidad de material alimentado cada vez, lo que afecta directamente al control de calidad y la consistencia del producto.
Análisis de causas:
Los parámetros del sistema de control no están ajustados correctamente, lo que provoca un control impreciso de la cantidad de alimentación.
Los sensores o detectores fallan, incapaces de alimentar correctamente el estado del material del sistema de control.
El material es poco fluido y se acumula fácilmente durante el proceso de alimentación.
Soluciones:
Recalibrar el sistema de control para garantizar un control preciso de la cantidad de alimentación.
Compruebe y sustituya cualquier sensor o detector dañado para garantizar una respuesta precisa.
Mejorar la fluidez del material mediante métodos de pretratamiento para reducir la acumulación.

Fallo cuatro: Aumento anormal del ruido
Síntomas:
Durante el funcionamiento del equipo, el nivel de ruido aumenta significativamente, lo que no sólo afecta al entorno de trabajo, sino que también puede ser una señal temprana de problemas en el equipo.
Análisis de causas:
Las piezas se desgastan o se aflojan, provocando vibraciones y ruidos adicionales.
Los rodamientos carecen de la lubricación adecuada, lo que aumenta la fricción y el ruido.
El equipo no está instalado de forma estable, lo que provoca vibraciones anormales durante el funcionamiento.
Soluciones:
Inspeccione regularmente el equipo, apriete todos los tornillos sueltos y otras piezas de conexión para reducir el ruido y las vibraciones.
Añada una cantidad adecuada de aceite lubricante a los cojinetes y otras piezas móviles para reducir la fricción.
Compruebe la instalación del equipo y, si es necesario, reajústela para garantizar un funcionamiento estable.
III. Conclusión
El mantenimiento periódico es crucial para las envasadoras verticales automáticas de gránulos, ya que no sólo evita averías, sino que también prolonga la vida útil del equipo. Los operarios deben recibir formación profesional para comprender los principios de funcionamiento del equipo y los métodos habituales de solución de problemas para responder con rapidez a los problemas. Un funcionamiento y un mantenimiento adecuados son fundamentales para mejorar la eficacia de la producción y la calidad del producto. Se recomienda que los lectores inspeccionen periódicamente el equipo para mantener su rendimiento óptimo. Si desea más información sobre el mantenimiento de los equipos y la resolución de problemas, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia técnica.